
El acné es una de las afecciones cutáneas más comunes, afectando a personas de todas las edades. Se produce cuando los folículos pilosos se obstruyen con grasa (sebo) y células muertas de la piel. Esta combinación desencadena la aparición de lesiones visibles en la piel, como puntos blancos, puntos negros y granos.
Tipos de Lesiones de Acné
Los síntomas del acné varían según su gravedad y pueden manifestarse de diferentes formas:
— Puntos blancos: También conocidos como comedones cerrados, son pequeñas protuberancias de color blanco o carne.
— Puntos negros: Comedones abiertos que adquieren un color oscuro debido a la oxidación del sebo en la superficie de la piel.
— Pápulas: Pequeñas protuberancias rojas e inflamadas.
— Pústulas: Similares a las pápulas, pero con pus en su interior.
— Nódulos: Lesiones grandes y dolorosas que se encuentran en lo profundo de la piel.
— Lesiones quísticas: Granos grandes, dolorosos y llenos de pus que pueden dejar cicatrices.
Estas lesiones suelen aparecer en áreas donde las glándulas sebáceas son más activas, como la cara, la frente, el pecho, la parte superior de la espalda y los hombros.

Causas y factores desencadenantes del Acné
El desarrollo del acné está influenciado por una combinación de factores internos y externos. Los cuatro factores principales que contribuyen a la aparición del acné son:
1. Producción excesiva de grasa (sebo). El sebo es una sustancia oleosa producida por las glándulas sebáceas para lubricar la piel. Sin embargo, cuando se produce en exceso, puede obstruir los folículos pilosos.
2. Folículos pilosos obstruidos. La acumulación de células muertas y sebo en los folículos pilosos provoca su obstrucción, creando un entorno propicio para el desarrollo del acné.
3. Bacterias: La bacteria Propionibacterium acnes es común en la piel, pero cuando queda atrapada en un folículo obstruido, puede multiplicarse rápidamente, causando inflamación.
4. Inflamación: La respuesta inflamatoria del cuerpo ante la infección bacteriana y la obstrucción del folículo piloso empeoran las lesiones del acné.

Factores que desencadenan o empeoran el Acné
— Cambios hormonales: Los desequilibrios hormonales, especialmente durante la pubertad, el embarazo o el ciclo menstrual, pueden aumentar la producción de sebo, empeorando el acné.
— Medicamentos: Algunos fármacos, como los corticosteroides, los anticonceptivos orales y los antidepresivos, pueden desencadenar o agravar el acné.
— Estrés: El estrés no causa acné directamente, pero puede empeorar la afección al estimular las glándulas sebáceas, produciendo con ello más sebo.
— Alimentación: Aunque la dieta no es la causa principal del acné, ciertos alimentos, como los productos lácteos y aquellos ricos en carbohidratos refinados, pueden influir en su aparición.
Hábitos que pueden agravar el Acné
Frotar la piel con fuerza o utilizar productos químicos agresivos puede irritarla, empeorando el acné. Es esencial mantener una rutina de cuidado de la piel suave y adecuada para evitar agravar la condición.
Mitos y Complicaciones del Acné
El acné es una condición rodeada de mitos que pueden confundir a quienes la padecen. A continuación, desmentimos algunos de los más comunes:
— “Los cosméticos empeoran el acné” No todos los cosméticos son perjudiciales para el acné. De hecho, aquellos etiquetados como “no comedogénicos” (libres de aceite) están diseñados para no obstruir los poros y pueden ser seguros para su uso. Es crucial asegurarse de limpiar adecuadamente el maquillaje antes de dormir.
— “El acné solo afecta a adolescentes”: Aunque es más común durante la adolescencia, el acné puede persistir o desarrollarse en la edad adulta debido a factores hormonales o de otro tipo.
Complicaciones del Acné
El acné no tratado o mal manejado puede llevar a complicaciones duraderas, especialmente en personas con piel más oscura, que tienen un mayor riesgo de desarrollar cicatrices o cambios en la pigmentación de la piel.
— Cicatrices del acné: Estas pueden ser depresiones en la piel (cicatrices atróficas) o protuberancias (queloides) que aparecen después de que una lesión de acné ha sanado.

— Cambios en la pigmentación: El acné puede causar hiperpigmentación (manchas oscuras) o hipopigmentación (manchas claras), que son cambios en el color de la piel después de que las lesiones han sanado.
Tengo Acné, ¿y ahora qué hago?
¡Pues no preocuparte! Si sigues leyendo, descubrirás, a continuación, una amplia gama de tratamientos y servicios personalizados para combatir el acné y las marcas que pueden dejar en la piel. ¡Y lo mejor de todo!, están a tu disposición en nuestro centro. Estás a un paso de combatir esta indeseable patología con eficacia y seguridad.

1. Limpieza Facial Profunda. Este procedimiento es el primer paso para tratar el acné, ya que elimina impurezas, puntos negros y exceso de grasa. Además, prepara la piel para optimizar los resultados de otros tratamientos.
2. Peelings Químicos. El uso de ácidos como el glicólico, salicílico o mandélico permite exfoliar las capas superficiales de la piel, reducir el exceso de sebo y mejorar la textura cutánea. Este tratamiento también ayuda a difuminar las marcas postacné.

3. Láser de Plasma Plexr. En nuestro centro, destacamos el uso del láser de plasma Plexr, un tratamiento innovador y no invasivo ideal para reducir cicatrices de acné y mejorar la textura de la piel. Este dispositivo genera un pequeño arco de plasma que estimula la regeneración celular y la producción de colágeno, logrando una piel más uniforme y saludable. Su precisión lo hace especialmente eficaz en áreas específicas con marcas o irregularidades.
4. Microneedling con Radiofrecuencia. Este procedimiento combina la tecnología del microneedling con la radiofrecuencia para estimular la producción de colágeno, reducir el tamaño de los poros y mejorar la apariencia de las cicatrices de acné.
5. Luz Pulsada Intensa (IPL). La IPL es ideal para reducir el enrojecimiento asociado al acné inflamatorio, controlar el exceso de grasa y eliminar bacterias que agravan esta afección.
6. Terapia Fotodinámica. Combina una sustancia fotosensibilizante y una luz especial para destruir bacterias y regular la producción de grasa. Este tratamiento es altamente eficaz para el acné moderado a severo.

7. Aqua Facial. Este tratamiento avanzado limpia, exfolia e hidrata la piel en profundidad. Es ideal para pieles grasas o con tendencia acneica, ya que elimina impurezas y mejora la calidad de la piel.
8. Plasma Rico en Plaquetas (PRP). Utilizamos los factores de crecimiento presentes en tu propia sangre para estimular la regeneración de la piel, reducir cicatrices y unificar el tono.

9. Mesoterapia Facial. Mediante microinyecciones, aplicamos activos como vitaminas, antioxidantes y ácido hialurónico directamente en la piel para mejorar su apariencia y reducir la inflamación.
10. Peeling con Microdermoabrasión. Este procedimiento elimina las capas más superficiales de la piel para reducir cicatrices, unificar el tono y minimizar los poros dilatados.
Todos los tratamientos vistos son combinaciones de tecnologías innovadoras como el láser de plasma Plexr con protocolos dermatológicos personalizados para garantizar resultados visibles y duraderos.
Llegados a este punto, el consejo y reflexión más importante de este artículo. Cada piel es única, y por ello, el primer paso que debes hacer ante la aparición del acné es solicitar una evaluación médica profesional para determinar sus causas y diseñar un plan de tratamiento adecuado.
A modo de conclusión
El acné es una condición frecuente pero tratable, que afecta la piel de muchas personas en diferentes etapas de la vida. Conocer sus causas, síntomas y la verdad detrás de los mitos es fundamental para manejar y tratar adecuadamente esta afección. Si bien existen muchos tratamientos disponibles, desde tópicos hasta procedimientos médicos, es importante consultar a un médico estético o dermatólogo para recibir un diagnóstico adecuado y un plan de tratamiento personalizado. Al tomar medidas preventivas y cuidar la piel con productos adecuados, es posible minimizar los brotes de acné y reducir el riesgo de complicaciones a largo plazo.

Comments