top of page

Neuromoduladores en medicina estética: Una mirada objetiva

Neuromoduladores, una de las mejores opciones para el tratamiento de las arrugas

Los neuromoduladores son, desde hace tiempo, una de las opciones más populares y demandas en el campo de la medicina estética. Te explicamos, en las próximas líneas, cómo funcionan y cuáles son los principales beneficios que ofrecen.





¿Qué son los neuromoduladores?


En el campo de la medicina estética, los neuromoduladores son sustancias que se utilizan para relajar, temporalmente, las señales nerviosas que causan la contracción de los músculos, con el fin de lograr efectos estéticos, como la reducción de arrugas y líneas de expresión.


Mecanismo de acción


Estos compuestos actúan bloqueando temporalmente la liberación de acetilcolina en las terminaciones nerviosas, lo que provoca una relajación de los músculos tratados, dando como resultado una reducción de las líneas de expresión y arrugas.


Aplicaciones en medicina estética


Tratamiento de arrugas

Los neuromoduladores se aplican con precisión en áreas específicas del rostro para dirigir su acción a los músculos involucrados en la formación de las arrugas de expresión. Las zonas más comúnmente tratadas incluyen:


— Frente

— Entrecejo

— Contorno de los ojos (patas de gallo)




Aplicación de los neuromoduladores en arrugas faciales


Otros usos

Además de su aplicación estética, los neuromoduladores tienen beneficios terapéuticos:


— Control de la hiperhidrosis (sudoración excesiva)

— Reducción del bruxismo

— Alivio de migrañas

Neuromoduladores en el tratamiento de la hiperhidrosis

Beneficios y consideraciones


Ventajas


1. Tratamiento no invasivo y rápido

2. Resultados visibles en pocos días

3. Efecto natural cuando se aplica correctamente

4. Posibilidad de prevenir la formación de nuevas arrugas


Duración de los efectos


Los resultados de los tratamientos con neuromoduladores suelen durar entre 3 y 6 meses. Es importante tener expectativas realistas y entender que los efectos son temporales.


Seguridad


Los neuromoduladores se consideran uno de los procedimientos médico-estéticos más seguros cuando son aplicados por profesionales cualificados. Sin embargo, como cualquier tratamiento, tienen contraindicaciones y posibles efectos secundarios que deben ser discutidos con un médico.


Conclusión


Los neuromoduladores ofrecen una solución efectiva y mínimamente invasiva para quienes buscan reducir las arrugas de expresión y mejorar la apariencia facial. Como con cualquier procedimiento estético, es fundamental informarse adecuadamente y consultar con un profesional de confianza para determinar si este tratamiento es adecuado para ti.


Recuerda que la belleza natural y el cuidado integral de la piel son fundamentales. Los neuromoduladores pueden ser una herramienta útil, pero no son un sustituto para una buena rutina de cuidado de la piel y un estilo de vida saludable.






Comments


DRA. RUTH DE SAJA ALONSO / DE SAJA MEDICINA ESTÉTICA

Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de La Laguna, Tenerife. Col.-4425  SC de Tenerife

Centro acreditado con el Número 7686 en el Registro de Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios del Servicio Canario de la Salud

seme2.png
logoacame1x.png
asmedestclmc.png
hidrologia.jpg
202602 (1).png
bottom of page