Medicina Estética Facial
TOXINA BOTULÍNICA

"Un excelente tratamiento para combatir las arrugas dinámicas del rostro de forma natural y muy eficaz"
La toxina botulínica es a día de hoy uno de los mejores aliados de la medicina estética para combatir las arrugas, corrigiendo y mejorando la expresión facial de la frente, el entrecejo y la zona periocular.
Su éxito radica en la capacidad que tiene para paralizar los músculos faciales y reducir así las líneas de expresión. Estamos hablando del procedimiento médico-estético de rejuvenecimiento más realizado en todo el mundo por sus características mínimamente invasivas y sus excelentes resultados naturales.
¿Cómo funciona la toxina botulínica?
La toxina botulínica es una proteína utilizada en la medicina estética que, en dosis mínimas, se emplea para relajar los músculos faciales y evitar la aparición de las arrugas. Su acción es temporal y se aplica mediante microinyecciones en la zona a tratar bloqueando la acelticolina, sustancia química responsable de las contracciones de los músculos. La toxina actúa alterando esa capacidad de contracción, relajando y suavizando las líneas de expresión, minorando o haciendo desaparecer la arruga a los pocos días del tratamiento.
La efectividad del tratamiento, sus efectos prácticamente inmediatos y la satisfacción por un tratamiento rápido e indoloro, sumado a la carencia de contraindicaciones, hacen de este tratamiento un excelente aliado antiaging.
¿Dónde se puede aplicar la toxina botulínica?
En medicina estética, la toxina botulínica se aplica normalmente en los músculos del tercio superior de la cara para corregir o minorar las consecuencias directas del envejecimiento, tratando y corrigiendo muy eficazmente: Las líneas de expresión demasiado marcadas, las arrugas de la frente y de la cara, las arrugas y surcos del entrecejo y las arrugas peri orbitarias, aquellas conocidas comúnmente como patas de gallo.
Además de lo anterior, la toxina botulínica va a proporcionar una imagen más joven y fresca, de forma mínimamente invasiva y a los pocos días de la realización del tratamiento.


Duración del tratamiento
Sus efectos son casi inmediatos, en 48/72 habrá desplegado sus efectos, prolongando sus resultados aproximadamente entre cuatro y cinco meses momento a partir del cual, sus efectos van desapareciendo de forma progresiva. Por norma general se debe repetir el procedimiento cada seis meses.
Toxina botulínica. Todo ventajas
La toxina botulínica es una sustancia muy segura, utilizada en muchas especialidades médicas y con una trayectoria a sus espaldas de más de veinte años. Carece de contraindicaciones particulares y siempre debe ser administrada por médicos cualificados.
Las principales ventajas de este tratamiento en medicina estética son:
-
Rejuvenecimiento inmediato del rostro, aportando un aspecto fresco, suavizando las líneas de expresión.
-
Resultados proporcionales y naturales. En armonía del rostro sin transformarlo.
-
Realización del tratamiento en un máximo de 30 minutos y de forma ambulatoria.
-
Tratamiento indoloro, rápido y que permite su repetición a lo largo del tiempo.
Otras aplicaciones de la toxina botulínica
Dejando a un lado las bondades estéticas de la toxina botulínica, es justo nombrar las cada vez más aplicaciones a las que se recurre, principalmente para combatir problemas relacionados con la actividad muscular y endocrina. Puedes encontrar la huella de la toxina botulínica en distintas especialidades médicas, entre otras en:
-
Neurología: Han sido tratados con éxito casos de tortícolis, espasmos, calambres, temblores y tics, contracturas y disfunción muscular.
-
Oftalmología: Uno de sus primeros usos médicos fue para el tratamiento del estrabismo.
-
Ortopedia-fisiatría: Se puede utilizar como tratamiento para los dolores de cabeza, las migrañas, el dolor de espalda, el síndrome de dolor miofascial y/o el dolor neuropático en la rodilla o el hombro.
-
Urología: Se emplea para el tratamiento de la hipertrofia prostática benigna y la incontinencia urinaria.
-
Gastroenterología: Se usa con éxito para combatir las hemorroides, las fisuras anales crónicas, las disfunciones del estómago y del conducto biliar.
-
Dermatología: Se conoce su éxito en el tratamiento de la hiperhidrosis, pero también se utiliza para trastornos salivales. Además, estudios recientes lo consideran válido para combatir el acné y la rosácea.
-
Alergología: Para combatir la rinitis alérgica.
-
Cicatrices: Varios estudios médicos demuestran el potencial del fármaco en la prevención y tratamiento de las cicatrices hipertróficas y los queloides.
Indicaciones
Minoración y/o eliminación de las arrugas dinámicas del rostro
Sesiones
2 sesiones
( inicial + retoque )
Efectividad del Tratamiento
4 a 6 meses
Precio
A partir de 365,00€
en función de las necesidades del paciente
Otros
Consulta informativa y de valoración: 40 € (a descontar del tratamiento propuesto en caso de aceptación)