Medicina Estética Facial
ÁCIDO HIALURÓNICO

" No es el elixir de la eterna juventud... pero se le parece"
El paso del tiempo es inevitable y, con él, comienzan a manifestarse cambios visibles en el rostro: aparecen arrugas, la piel pierde firmeza y se generan excedentes cutáneos. Esto ocurre porque las estructuras profundas que antes proporcionaban soporte y volumen —como un “acolchado” natural— también se ven afectadas. Como resultado, el rostro puede lucir más cansado y con la sensación de que la piel “se descuelga”, mostrando flacidez, pérdida de tersura y arrugas estáticas, consecuencia directa de la disminución de colágeno, elasticidad y volumen natural.
Aunque la medicina estética no puede frenar el paso del tiempo, sí ofrece soluciones eficaces para mejorar y revertir estos signos visibles de envejecimiento. En Tenerife, De Saja Medicina Estética, gracias a técnicas avanzadas y al uso de sustancias naturales y biocompatibles como el ácido hialurónico, puede llevar a cabo distintos tratamientos para remodelar y armonizar el rostro de manera segura, logrando resultados duraderos y una apariencia rejuvenecida y natural.
Pero… ¿Qué es el ácido hialurónico?
De forma sencilla, hablar del ácido hialurónico es hablar de un elemento natural que se encuentra en numerosos tejidos y órganos del cuerpo humano. Su importancia estriba en la capacidad que tiene este elemento de atraer y retener el agua, ayudando a mantener en buenas condiciones la epidermis y el resto de tejidos y órganos del cuerpo humano. La mala noticia es que en el proceso de envejecimiento, el ácido hialurónico va disminuyendo de forma progresiva, motivando una pérdida de hidratación de la piel con la consiguiente pérdida de elasticidad y firmeza de la piel. ¿Las consecuencias de todo esto? Pues, a nivel estético, la aparición de la flacidez y de las tan indeseadas arrugas. La buena noticia es que podemos revertir de manera notable los efectos adversos del envejecimiento reponiendo este elemento en las distintas zonas corporales que lo necesitan a través de inyecciones elaboradas por laboratorios médicos de gran prestigio.
En De Saja Medicina Estética, el ácido hialurónico es fundamental en los tratamientos de rejuvenecimiento facial, siendo un elemento esencial para recuperar la juventud de la piel.
Aplicaciones y Tipos de Ácido Hialurónico en Medicina Estética
El ácido hialurónico tiene innumerables aplicaciones. A modo de ejemplos, contemplamos el ácido hialurónico como humectante ocular, en enfermedades articulares como lubricante de articulaciones como las rodillas y la cadera y en medicina deportiva, cada vez se impone más su uso debido a sus excelentes propiedades curativas y antiinflamatorias. En Medicina Estética, su uso principal es hidratar y dar volumen a la piel, así como el relleno de surcos y arrugas.
Existen dos tipos de ácido hialurónico, diferenciándose el uno del otro por su distinta composición molecular. Según el tipo de tratamiento que requiera el paciente y el nivel de la piel que sea necesario tratar, superficial, medio y profundo, será más adecuado el uno que el otro.
-
Ácido hialurónico no reticulado o de baja intensidad. Es un ácido hialurónico en su estado natural, sin reticular. Sus moléculas no se unen y circulan libremente actuando a un nivel más superficial para hidratar y dar más elasticidad y capacidad de regeneración del fibroplasto en la piel. Debido a esta característica molecular, se puede incorporar a cremas y productos estéticos, además de posibilitar su combinación con otras sustancias como el colágeno y vitaminas destinadas a hidratar la piel. Efectos beneficiosos para una rutina diaria.
-
Ácido hialurónico reticulado o de alta intensidad. Este ácido actúa a un nivel más profundo. Su alta densidad molecular permite que sus efectos perduren por más tiempo, debido al que el organismo demora más su reabsorción, proporcionando mejores propiedades para resistir el paso del tiempo. Se infiltra mediante una aguja o cánula muy fina con un producto anestésico en gel o ya incorporado en el vial. Se utiliza habitualmente para crear más volumen, rellenar arrugas medias y profundas y perfilar distintas zonas del rostro y cuerpo como los pómulos, el contorno y aumento labial, surcos nasogenianos y perfilado del reborde mandibular, en el tratamiento de ojeras y cicatrices producto del acné, entre otros. Sus efectos, cuando están bien aplicados, otorgan resultados muy naturales.
¿Para qué está indicado el Ácido Hialurónico en Medicina Estética?
El ácido hialurónico es actualmente uno de los productos más utilizados en la medicina estética. Sus características hacen de este uno de los implantes más biocompatibles, menos inmunogénico, estando prácticamente exento de complicaciones y efectos no deseados, no es cancerígeno y es fácil de inyectar.
En el campo de la medicina estética, los tratamientos con ácido hialurónico están indicados para múltiples indicaciones, en nuestro centro de La Laguna lo aplicamos, entre otras para:
-
El rejuvenecimiento de la piel.
-
La remodelación labial. Su perfilado y relleno.
-
La remodelación y realce de los pómulos.
-
El relleno de los surcos nasogenianos.
-
El relleno de arrugas leves, medianas y profundas.
-
El tratamiento periocular y pérdida de la grasa del surco lagrimal.
-
La remodelación de imperfecciones nasales (rinoplastia).
-
La remodelación del mentón.
-
La restauración del óvalo facial.
Indicaciones
Remodelación y armonización facial. Atenuación de las arrugas del envejecimiento y corrección de las pérdidas de volumen en pómulos, mentón y sien.
Sesiones
2 sesiones
( Inicial + Retoque )
Efectividad del Tratamiento
12 meses
Precio
385,00€ - 695,00€
En función de las necesidades del paciente
Otros
Consulta de Valoración y Diagnosis: 40 €.
* Nota: Este artículo tiene como fin proporcionar información de carácter general al tratamiento descrito. Es fundamental consultar siempre a su médico estético para recibir una evaluación personalizada y recomendaciones adecuadas a su caso particular.